El número de indocumentados ya no baja
Después de un largo período de descenso y estancamiento, la cantidad de indocumentados que vive en Estados Unidos se ha estabilizado y según algunos estimados, ha vuelto a subir.
Leer másDespués de un largo período de descenso y estancamiento, la cantidad de indocumentados que vive en Estados Unidos se ha estabilizado y según algunos estimados, ha vuelto a subir.
Leer másMillones de personas señalaron el Día del Trabajo en Estados Unidos, dándole la bienvenida a un fin de semana
Leer másUna cámara – seguramente la de un teléfono, de imagen granulosa, que impide ver mejor sus facciones, como en un
Leer másLa propuesta de ley, a estas horas, no ha avanzado.Lo que para los inmigrantes era tan atractivo – la posibilidad de votar – es precisamente lo que atemoriza a los oponentes.
Leer másDesde que se aprobó la ley en el Senado y en vista de la oposición en la Cámara Baja, los proponentes de la reforma comenzaron a flaquear.
Leer másSe trata de quitarle a la reforma migratoria su núcleo esencial, que es legalizar, aceptar, normalizar a 11 millones de personas en un proceso al final del cual serán plenos ciudadanos de Estados Unidos.
Leer másEstas cárceles tienen un interés directo en que exista una población indocumentada, sujeta a detenciones. Las enmiendas hechas en el Senado – y las que potencialmente podrían agregarse en la Cámara Baja – balancearían la pérdida de “mercado” por parte de las carcelarias
Leer másUna nueva aplicación telefónica que facilita a inmigrantes solicitar la ciudadanía de Estados Unidos acaba de ser publicada por New Americans Network.
Leer másEl nuevo senador republicano del estado de Florida, Marco Rubio, es el principal proponente de una moción de ley a presentarse en el Senado y que prohibirá el aborto después de 20 semanas de embarazo
Leer másSi ignoran y dejan morir, como muchos de ellos proponen, la propuesta enviada por el Senado, se exponen a una presión constante desde hoy y hasta las elecciones presidenciales de 2016.
Leer másAl terminar de leer no solamente se sabe más sobre los jóvenes inmigrantes indocumentados, sino que se es parte de las vidas que Eileen Truax siguió de cerca e hizo hablar para que desde la lectura finiquitemos la construcción de un mosaico fascinante.
Leer másAl terminar de leer no solamente se sabe más sobre los jóvenes inmigrantes indocumentados, sino que se es parte de las vidas que Eileen Truax siguió de cerca e hizo hablar para que desde la lectura finiquitemos la construcción de un mosaico fascinante.
Leer másLa realidad es que siguen deportaciones de personas sin prontuario criminal, de familias que viven aquí hace muchos años, y que las filas de niños estadounidenses que se quedaron sin sus padres siguen creciendo.
Leer másSoluciones existen. Aunque jamás será posible cerrar herméticamente y absolutamente la frontera, “la ausencia de un programa que permita el ingreso y salida del país de trabajadores extranjeros” es más responsable de las muertes
Leer másEl bando antireforma migratoria está devolviendo batalla. Se reorganiza, administra recursos, asigna tareas, colecta fondos, define objetivos, crece. No está muerto quien pelea.
Leer másUn análisis de la frontera de Estados Unidos con México publicado esta semana en el Los Angeles Times arroja que las incertidumbres y oportunidades de manipulación son mayores que las posibilidades reales de satisfacer los requerimientos que los republicanos demandan para votar a favor de la reforma migratoria.
Leer másUn análisis de la frontera de Estados Unidos con México publicado esta semana en el Los Angeles Times arroja que las incertidumbres y oportunidades de manipulación son mayores que las posibilidades reales de satisfacer los requerimientos que los republicanos demandan para votar a favor de la reforma migratoria.
Leer másMiles de manifestantes, coreando consignas en español al grito de “Sí se puede”, “Obama, escucha, el pueblo está en la lucha” y “obreros unidos jamás serán vencidos”, están marchando esta tarde por la calle Broadway de Los Angeles camino a la Municipalidad de esta ciudad en apoyo a los planes de una reforma migratoria que legalice a los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos.
Leer másParece mentira que fue hace solo un año que nació HuffPost Voces, el sitio en español del Huffington Post aquí, en Estados Unidos.
Leer másParece mentira que fue hace solo un año que nació HuffPost Voces, el sitio en español del Huffington Post aquí, en Estados Unidos.
Leer másEl Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, viajará a México esta semana – del 2 al 4 de mayo según lo anunció la Casa Blanca el fin de semana – en la primera visita oficial desde que asumió su segundo término y también desde que tomó su puesto el primer mandatario del país vecino, Enrique Peña Nieto.
Leer másFue el primer acto exitoso de terrorismo en Estados Unidos bajo el gobierno de Barack Obama. Con el correr de las horas se comenzaron a aclarar las nuevas realidades. Tres muertos: dos jóvenes mujeres, un niño de 8 años.
Leer másEl evento histórico del inicio del debate sobre la reforma migratoria ya no es ni la única noticia de importancia, ni la más relevante. Lo cual no es óbice para que el debate sea productivo y conduzca, de una vez por todas, a la solución de la cuestión migratoria.
Leer másPor amplia mayoría, los latinos apoyaron la primera opción – favorecida por el presidente Obama: el 70 por ciento quiere la “senda clara a la ciudadanía”, el 25 por ciento “esperar hasta que las fronteras sean seguras”.
Leer másLos republicanos debieron cambiar, para “limpiar la mesa” del tema migratorio y con la esperanza de recuperar al menos una parte del voto latino.
Leer másLas celdas son de 6 x 13 pies y los detenidos permanecen allí 22 a 23 horas por día. Según el artículo, la mitad de los suicidios en centros de detención migratorios ocurren en estos calabozos.
Leer másCesar Chávez, quien murió en 1993 en Arizona, nació el 31 de marzo de 1927 en la población de Yuma, California. Si viviese hoy hubiera cumplido 86 años de edad.
Leer másResponden, ya no a intereses partidarios realistas y consideraciones futurísticas, sino a algo más entronizado y poderoso: el odio hacia los inmigrantes. El que ellos mismos cultivaron como arma política contra éstos y luego contra el mismo Obama.
Leer más