Trayvon Martin: Latinos demandan justicia en el Este de Los Angeles

«Nuestros niños tienen miedo de venir aquí, tienen un blanco en la espalda y por eso estamos aquí, para que puedan caminar tranquilos por la vida», dijo por su parte una madre de familia entre los presentes al reportero.

Leer más

Eric Garcetti: tan latino como Los Angeles

Los Ángeles es una ciudad peculiar. Sus contornos geográficos son vagos e inverosímiles, resultado de un siglo de anexiones de fuentes de agua, separación de comunidades pudientes para escapar al remolino impositivo, una sustancial población pobre o inmigrante y, en fin, la vida.

Leer más

Miles marchan en Los Angeles por una reforma migratoria (FOTOS)

Miles de manifestantes, coreando consignas en español al grito de “Sí se puede”, “Obama, escucha, el pueblo está en la lucha” y “obreros unidos jamás serán vencidos”, están marchando esta tarde por la calle Broadway de Los Angeles camino a la Municipalidad de esta ciudad en apoyo a los planes de una reforma migratoria que legalice a los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos.

Leer más

Los latinos y las maravillas de Los Ángeles

Así se hicieron las maravillas de Los Angeles. Sobre los hombros de las comunidades étnicas. ¿Es apropiado hablar de sus víctimas? ¿Estamos aguando la fiesta?

Leer más

Pilar Marrero y la interpretación del sueño americano: nuevo libro sobre los latinos en Estados Unidos

De vez en cuando, surca el firmamento de nuestras ideas y percepciones de la realidad un regalo: alguien le puso párrafos y punto y aparte a cierta idea. Alguien examinó, analizó, detalló, definió una situación, como por ejemplo la de los inmigrantes latinos en Estados Unidos.

Leer más

Quizás no todos somos Americans

En California en general y en esta ciudad en particular se está desmantelando el estado social, aquel que considera que el gobierno es ante todo responsable por el bienestar de sus habitantes.

Leer más

Fourth of July en Los Angeles, 2009

Con los años, de las celebraciones de eventos históricos populares queda la cáscara. La obligación de alegrarse sin saber por qué. Eso fue para muchos este Cuatro de Julio aquí donde vivo, en Los Angeles, California. Una ocasión para el asueto y la barbacoa. Como en todo el mundo.

Leer más

Michael Jackson, nace el mito

El evento multitudinario de mañana es un testimonio del poder innegable de la industria del espectáculo en este país. Pero también de la gratitud de quienes, porque no pueden hacerlo por sí mismos, admiran a quien, sin ser consciente de ello, superó el rechazo y se impone como uno de todos nosotros. Como quien ahora, con orgullo, ocupa el puesto de Abraham Lincoln.

Leer más

Michael Jackson: ¿lo asesinaron?

¿Lo asesinaron entonces? Su padre que abusó de él desde pequeño. El mismo, abusando de otros niños. Las decenas de personas que lo rodeaban y vivían de su gracia. Los médicos a sueldo. Las drogas. O quizás fue alguien más. Quizás el juicio que ganó en 2005 por abuso sexual de mi vecino Gavin Arvizo no haya sido el último.

Leer más

Schwarzenegger, un rey mago al revés

En sus propuestas presupuestarias, el gobernador finalmente decidió quién quiere ser políticamente. Después de años en la cuerda floja, ha resuelto, antes de volver al cine y a su fortuna de casi 200 millones, dejarnos a los californianos algunos regalitos

Leer más

Reforma de Salud: diario de una activista

La esperanza de los reformistas radica en la llamada “Opción Pública”: el gobierno ofrece cobertura médica a la par que las corporaciones privadas, crea un factor de competencia más barato y les obliga a mejorar.

Leer más

California: del Estado Dorado al estado de harapos

El jueves 20, tendrá una reunión de emergencia para tratar el tema. En su agenda: cómo mantener vivo el programa de seguro médico infantil. Es su obligación; para eso están. Y si no pueden, que lo reconozcan y que se vayan todos.

Leer más

La crisis carcelaria y la sociedad californiana

La orden judicial que obliga a California a reducir su población carcelaria es la culminación de 15 años de fracasados intentos de reforma. Era hora, porque la población carcelaria, que subió en 500%, atiborra en 197% de su capacidad las prisiones, y porque muchos no deberían haber llegado allí. Pero ni así los políticos de ambos partidos están dispuestos al cambio.

Leer más

Fabián Núñez y el Los Angeles Times

El ex presidente de la Asamblea de California fue sobreseído de supuestos delitos monetarios contenidos en una nota del Los Angeles Times, en donde no se decía quiénes son los ‘expertos’ que calificaban los actos de ‘ilegales’.

Leer más

Los problemas del nuevo jefe de Derechos Civiles

¿Se abre un rayo de esperanza para los más oprimidos, para los de abajo, los discriminados? ¿Se propone contrarrestar la ola de delitos de odio contra minorías, eufemismo para no decir crímenes racistas, nazis, fascistas, en este país? Quizás. Su pasado lo reafirma.

Leer más

Halloween y el Día de los Muertos

Para el inmigrante, Halloween es una costumbre más a la que se adapta, en su proceso inacabable de integrarse a Estados Unidos. En otras palabras, siempre entre el treat y el trick.

Leer más

Charlie Beck, un policía de Los Angeles

¿Qué le parece la reciente decisión del fiscal del distrito de no enjuiciar a los agentes que participaron en la golpiza?, se le pregunta. Beck titubea un poco entre respaldar lo ya hecho o conceder el error. Al final, promete transparencia y apertura.

Leer más

Radio y política en Los Angeles

La mitad de los residentes de Los Angeles y sus alrededores son hispanos. Sin embargo, pululan cada vez más programas de radio AM de conservadores anti inmigrantes, racistas, xenófobos e ignorantes.

Leer más

Hay un niño en la calle y lo mataron

El verdadero seguro de vida para los niños se consigue haciendo inconcebible la violencia contra ellos. Estableciendo castigos adicionales a quienes les hacen daño.

Leer más