The Iraq Conflict: The War That Changed Latinos
Among elite groups like the Marines, the percentage of Hispanics was higher than the general: 15 percent at the beginning of the war and 18 percent when it ended.
Leer másAmong elite groups like the Marines, the percentage of Hispanics was higher than the general: 15 percent at the beginning of the war and 18 percent when it ended.
Leer másLife hasn’t been good, and Hispanics have suffered the same fate as the much of the general population: persistent unemployment, political uncertainty and a deep sense of dejection. But as a group, their fate was worse: according to the Department of Labor, last month, when the national unemployment rate was 8.3 percent, for Latinos it reached 11.4 percent.
Leer másLife hasn’t been good, and Hispanics have suffered the same fate as the much of the general population: persistent unemployment, political uncertainty and a deep sense of dejection. But as a group, their fate was worse: according to the Department of Labor, last month, when the national unemployment rate was 8.3 percent, for Latinos it reached 11.4 percent.
Leer másDespite their overwhelming disapproval of the Obama administration’s record deportation levels, Hispanic voters give the president a substantial lead
Leer más¿Qué señala ésto para la reforma migratoria, que Obama prometió encarar este año y que es la niña de los ojos de los latinos?
Leer másMás gente irá a menos salas de emergencia. Esperarán más. Dejarán su vida en manos de recepcionistas. Y van a haber más Edith Rodríguez. ¿Quién puede decir lo contrario?
Leer másEn California en general y en esta ciudad en particular se está desmantelando el estado social, aquel que considera que el gobierno es ante todo responsable por el bienestar de sus habitantes.
Leer másEn sus propuestas presupuestarias, el gobernador finalmente decidió quién quiere ser políticamente. Después de años en la cuerda floja, ha resuelto, antes de volver al cine y a su fortuna de casi 200 millones, dejarnos a los californianos algunos regalitos
Leer másWith Sotomayor on the bench Obama fulfills two promises; to put the first Latino and the third woman on the Supreme Court.
Maybe he is also putting a Conservative there. Or maybe I am wrong.
La esperanza de los reformistas radica en la llamada “Opción Pública”: el gobierno ofrece cobertura médica a la par que las corporaciones privadas, crea un factor de competencia más barato y les obliga a mejorar.
Leer másEl jueves 20, tendrá una reunión de emergencia para tratar el tema. En su agenda: cómo mantener vivo el programa de seguro médico infantil. Es su obligación; para eso están. Y si no pueden, que lo reconozcan y que se vayan todos.
Leer másEl senador Edward Kennedy, reconocido político que bregó por los derechos civiles, la reforma migratoria y la defensa de trabajadores y minorías y último representante de una dinastía familiar política, falleció de cáncer cerebral a la edad de 77 años.
Leer más¿Se abre un rayo de esperanza para los más oprimidos, para los de abajo, los discriminados? ¿Se propone contrarrestar la ola de delitos de odio contra minorías, eufemismo para no decir crímenes racistas, nazis, fascistas, en este país? Quizás. Su pasado lo reafirma.
Leer másLa mitad de los residentes de Los Angeles y sus alrededores son hispanos. Sin embargo, pululan cada vez más programas de radio AM de conservadores anti inmigrantes, racistas, xenófobos e ignorantes.
Leer másEl verdadero seguro de vida para los niños se consigue haciendo inconcebible la violencia contra ellos. Estableciendo castigos adicionales a quienes les hacen daño.
Leer másLlegó San Obama, el Rey Obama I, el salvador, el San Perón de los gringos, el Magic Negro para racistas y chistosos, aquel que va a redimir a Estados Unidos de ocho años de ignominiosa rapiña, del gobierno más inepto en su historia, de quien representó unicamente a un grupo reducido de extremistas, fanáticos y banqueros.
Leer másEl Templo Disneylandia, el Templo Universal Studios, el Templo Knott’s Berry Farm y otros comparten millones de fieles que llegan desde todas partes del mundo a rendirle su pleitesía, adorar sus imágenes y ofrecer ofrendas en forma de billetes verdes
Leer másQuizás lo más aterrador radica en que Pardo no era un criminal. No robaba. No usaba drogas. Era un hombre común y corriente. Es decir: puede pasar en cualquier parte, en cualquier momento.
Leer másEstados Unidos se prepara para un nuevo censo de población, como cada diez años. Millones de personas estarán trabajando en el acto de contar, evaluar, enumerar, elaborar y publicar. Los datos servirán para efectos de la representación política, pero también para repartir 400,000,000,000 de dólares cada año. Lo que necesita saber.
Leer másEl 72% de los jóvenes latinos no se consideran “americanos” en primer lugar, aunque hayan nacido aquí, aunque no sean indocumentados. No se ven como parte de la nación estadounidense. ¿Por qué?
Leer másPublicado inicialmente en HispanicLA, el 13 de diciembre de 2009. Con los demócratas en la Asamblea de California tras
Leer másEl inglés como barrera para detener las “amenazantes” olas migratorias es igual: son estertores de un grupo en vías de ser minoría, aferrado a privilegios culturales
Leer másPublicado en HispanicLA.com el 13 de enero de 2010. Una amiga escribe una columna sobre Tijuana donde muestra la otra,
Leer másEn medio de la desgracia incalculable del pueblo haitiano, que vivía en una ignominiosa miseria antes del sismo y que ahora está siendo destruido, al menos dos noticias me permitieron hoy recuperar la confianza en la capacidad mágica de la solidaridad
Leer másFrente a la desgracia incalculable del pueblo haitiano, que vivía en una ignominiosa miseria décadas antes del sismo, Los Ángeles se ha estado movilizando en un esfuerzo sin precedentes, como corresponde a la magnitud del desastre.
Leer másCon cada vez más frecuencia, los políticos latinos desarrollan una manera parecida de hablar el español de las altas esferas nacionales. Lo usan cada vez más, en virtud de la importancia creciente de su propio electorado. Y de la misma manera, al difundirlo, estos líderes ayudan a que se implanten, bueno, nuevos fonemas y maneras de decir las cosas entre la gente que representan.
Leer másEl Este de Los Angeles es para los latinos de Estados Unidos como Harlem para los afroamericanos. Es su referencia cultural, histórica, política. Y sin embargo no es una ciudad, sino una porción no incorporada del condado de Los Angeles.
Leer másEn nuestra zona tenemos cohetes y bengalas todo el año. Por ejemplo, esta misma noche –y es casi madrugada- los petardos siguen estallando con gran estruendo, uno cada quince minutos, sobre la avenida City Terrace.
Leer más