Violencia policial y prensa libre
Nada se hubiese sabido de no ser por los helicópteros de los canales de TV. Todo lo vimos porque sobrevolaban por encima transmitiendo en directo, sin edición ni censura.
Leer másNada se hubiese sabido de no ser por los helicópteros de los canales de TV. Todo lo vimos porque sobrevolaban por encima transmitiendo en directo, sin edición ni censura.
Leer másY entonces, cantó; y el mundo se detuvo y boquiabiertos se quedaron en todas las latitudes, y los unos a los otros hombres y mujeres de la tierra se dijeron, ¡ea, y además, canta!
Leer más¿Qué señala ésto para la reforma migratoria, que Obama prometió encarar este año y que es la niña de los ojos de los latinos?
Leer másMás gente irá a menos salas de emergencia. Esperarán más. Dejarán su vida en manos de recepcionistas. Y van a haber más Edith Rodríguez. ¿Quién puede decir lo contrario?
Leer másLos egresados despiertan a una realidad californiana tan desoladora como el poema. Uno de cada diez californianos ha perdido su empleo. Entre profesionales el panorama asusta: maestros, periodistas, psicólogos, trabajadores sociales, se ajustan los cinturones, se preparan para lo peor.
Leer másEn California en general y en esta ciudad en particular se está desmantelando el estado social, aquel que considera que el gobierno es ante todo responsable por el bienestar de sus habitantes.
Leer másElizabeth Burns es una activista a pesar de sí misma. Vive en un rancho de 38,000 acres en la frontera entre Estados Unidos y México en el estado de Texas.
Leer másCon los años, de las celebraciones de eventos históricos populares queda la cáscara. La obligación de alegrarse sin saber por qué. Eso fue para muchos este Cuatro de Julio aquí donde vivo, en Los Angeles, California. Una ocasión para el asueto y la barbacoa. Como en todo el mundo.
Leer másEl evento multitudinario de mañana es un testimonio del poder innegable de la industria del espectáculo en este país. Pero también de la gratitud de quienes, porque no pueden hacerlo por sí mismos, admiran a quien, sin ser consciente de ello, superó el rechazo y se impone como uno de todos nosotros. Como quien ahora, con orgullo, ocupa el puesto de Abraham Lincoln.
Leer másHispanicLA.com, 7 de julio de 2009. En las pocas horas desde… ¿el entierro? ¿el funeral? ¿la celebración? por la
Leer más¿Lo asesinaron entonces? Su padre que abusó de él desde pequeño. El mismo, abusando de otros niños. Las decenas de personas que lo rodeaban y vivían de su gracia. Los médicos a sueldo. Las drogas. O quizás fue alguien más. Quizás el juicio que ganó en 2005 por abuso sexual de mi vecino Gavin Arvizo no haya sido el último.
Leer másEn sus propuestas presupuestarias, el gobernador finalmente decidió quién quiere ser políticamente. Después de años en la cuerda floja, ha resuelto, antes de volver al cine y a su fortuna de casi 200 millones, dejarnos a los californianos algunos regalitos
Leer másPublicado en HispanicLA.com el 18 de junio de 2009 ¿Qué dijo? Pasé horas mirando las audiencias de confirmación, en el
Leer másWith Sotomayor on the bench Obama fulfills two promises; to put the first Latino and the third woman on the Supreme Court.
Maybe he is also putting a Conservative there. Or maybe I am wrong.
La esperanza de los reformistas radica en la llamada “Opción Pública”: el gobierno ofrece cobertura médica a la par que las corporaciones privadas, crea un factor de competencia más barato y les obliga a mejorar.
Leer másEl jueves 20, tendrá una reunión de emergencia para tratar el tema. En su agenda: cómo mantener vivo el programa de seguro médico infantil. Es su obligación; para eso están. Y si no pueden, que lo reconozcan y que se vayan todos.
Leer másLa orden judicial que obliga a California a reducir su población carcelaria es la culminación de 15 años de fracasados intentos de reforma. Era hora, porque la población carcelaria, que subió en 500%, atiborra en 197% de su capacidad las prisiones, y porque muchos no deberían haber llegado allí. Pero ni así los políticos de ambos partidos están dispuestos al cambio.
Leer másEste caso macabro y amarillista sube el telón –unos milímetros nada más– que cubre el espantoso mundo del abuso de los fármacos. La medicación intensiva y permanente se ha convertido en acompañante inseparable de la gente sana o con dolencias leves, como Jackson. Como nosotros.
Leer másEl senador Edward Kennedy, reconocido político que bregó por los derechos civiles, la reforma migratoria y la defensa de trabajadores y minorías y último representante de una dinastía familiar política, falleció de cáncer cerebral a la edad de 77 años.
Leer másCada fin de temporada veraniega, cuando la vegetación seca termina de secarse y especialmente en días de mucho calor, estallan
Leer másCamino al Monte Wilson hay una planicie a la que se llega comodamente desde la carretera 2, viniendo por
Leer másEl ex presidente de la Asamblea de California fue sobreseído de supuestos delitos monetarios contenidos en una nota del Los Angeles Times, en donde no se decía quiénes son los ‘expertos’ que calificaban los actos de ‘ilegales’.
Leer más¿Se abre un rayo de esperanza para los más oprimidos, para los de abajo, los discriminados? ¿Se propone contrarrestar la ola de delitos de odio contra minorías, eufemismo para no decir crímenes racistas, nazis, fascistas, en este país? Quizás. Su pasado lo reafirma.
Leer másPara el inmigrante, Halloween es una costumbre más a la que se adapta, en su proceso inacabable de integrarse a Estados Unidos. En otras palabras, siempre entre el treat y el trick.
Leer más¿Qué le parece la reciente decisión del fiscal del distrito de no enjuiciar a los agentes que participaron en la golpiza?, se le pregunta. Beck titubea un poco entre respaldar lo ya hecho o conceder el error. Al final, promete transparencia y apertura.
Leer másLa mitad de los residentes de Los Angeles y sus alrededores son hispanos. Sin embargo, pululan cada vez más programas de radio AM de conservadores anti inmigrantes, racistas, xenófobos e ignorantes.
Leer másLlegan a esta casa todos los días varias libras de papeles de colores con ofertas extraordinariamente atractivas. Televisores y calentadores de arroz, botas de piel de algo y pendientes de plata, ropita para el bebé y una colección de cuchillos.
Leer másBuscan palabras y términos todavía “peores” que sexo oral. ¿Qué harán? ¿Arrancarán las páginas “negativas”? ¿Quemarán los libros? No lo sé: ellos mismos se metieron en una camisa de once varas, que no tiene solución facil y mucho menos individual.
Leer más