EE.UU.: Llegar a viejo de cara a la miseria
En un cambio histórico, los números nos dicen que ser viejo en Estados Unidos se convirtió en un túnel amenazador y oscuro, al final del cual espera la miseria.
Leer másEn un cambio histórico, los números nos dicen que ser viejo en Estados Unidos se convirtió en un túnel amenazador y oscuro, al final del cual espera la miseria.
Leer másAl terminar de leer no solamente se sabe más sobre los jóvenes inmigrantes indocumentados, sino que se es parte de las vidas que Eileen Truax siguió de cerca e hizo hablar para que desde la lectura finiquitemos la construcción de un mosaico fascinante.
Leer másAl terminar de leer no solamente se sabe más sobre los jóvenes inmigrantes indocumentados, sino que se es parte de las vidas que Eileen Truax siguió de cerca e hizo hablar para que desde la lectura finiquitemos la construcción de un mosaico fascinante.
Leer másCon pocas excepciones, mientras prometen cambios en el futuro, cuando y si acaso, llegan al poder, reflejan la misma realidad que prometieron destruir. Para sus miembros femeninos y para la sociedad entera, el cambio es algo posible únicamente en el futuro.
Leer másWill Spanglish develop into something like Yiddish or is it merely transitional speech? Will we see a Spanglish school? Rules? A Spanglish Academy?
Leer másLlos carteles publicitarios cuentan la historia de Los Angeles en tiempo real y en su entorno mas natural: los freeways. Un artista, Steve Martin, lo captó en una tiernísima película de 1991, “LA Stories”.
Leer másComo nosotros, los Lakers envejecieron. Siguieron, eso sí, practicando el arte de la pretensión: “No tenemos que olvidar que somos quienes somos”, decía uno de ellos a la prensa dos días antes de la terrible derrota.
Leer más…para una poeta ausente Martha Kornblith Oraciones para un dios ausente Martha Kornblith, acumulada su desgracia en ciernes por su
Leer másThe March 1968 walkouts by Hispanic students in Los Angeles –a series of massive boycotting of classes that lasted more than one week—and their aftermath, changed the self perception of the Latino community in Los Angeles. This was accomplished by promoting reform of the public school system and introducing Mexican American studies into the curriculum, promoting civic participation by area Hispanics, increasing available avenues of higher education to thousands of high school students, and reducing overall drop out and absenteeism for years.
Leer másHistorians studying the California Gold Rush have debated how the miners that went there to find gold became a cohesive
Leer másThe examples of Nicaragua and El Salvador One of the main characteristics of revolutionary movements from the French Revolution on
Leer másChicanos are Aztecs, Anglos are Spaniards: between Colonial America and the work of Gloria Anzaldúa With the conquista of America
Leer más‘No soy de aquí, ni soy de allá, no tengo edad, ni porvenir…’ Facundo Cabral, Argentine singer and songwriter. Introduction
Leer másElizabeth Gaskell’s ‘Mary Barton’ as a historical document There are three different readings of “Mary Barton”. The first is as
Leer másIntroduction In 1968, almost 24 years after the events, a new kind of research on the last days of the
Leer másHistorians studying the Dust Bowl crisis and its aftermath have debated how it affected the working class in both the
Leer másMedia or State: Who Controls the Manipulation of Public Opinion The Committee on Public Information and The Los Angeles Times
Leer más